Tipos de aplicaciónes de los aceites

Existen 3 diferentes tipos de aplicaciones: tópica, por inhalación y por ingesta.

Aplicación tópica

Las propiedades van directamente al torrente sanguíneo. Se aplica en la zona que buscamos el beneficio y se recomienda calentar la zona un poco para mayor absorción. 40% del aceite es lo que la piel absorbe por lo que se combina con aceites portadores para no desperdiciar. Se pueden usar en un contenedor roll-on color ambar para una aplicación mas fácil.

Aplicación por inhalación

Las propiedades van directo al sistema límbico (centro de memorias y emociónes). Se usa a vapor frio mediante difusor ultrasónico con una dosis máxima de 10 gotas por carga de difusor. Este metodo produce un cambio en el estado anímico gracias a la memoria olfativa. Hay que verificar que el difusor no sea hecho de plastico BPA asi mismo que sea vapor frio y ultrasónico, no con filtro.

Aplicación por ingesta

Estos son utilizados en recetas y la dosis máxima recomendada diaria es de 12-18 gotas ingeridas. La ingesta puede ser mediante capsulas vegetales, en miel, o diluidos con agua. Nunca hay que ingerir directamente los aceites.

Algunos aceites son fotosensibles ya que contienen componentes aromáticos llamados furokumarinas. Exponer la piel al sol puede producir manchas y quemaduras asi que se recomienda hacerlo de 12 a 18 horas despues de aplicar el aceite. Solo aplica a los aceites puestos en la piel, no tomados. Algunos de estos son: naranja, limón, mandarina, etc.

Dejar un comentario